Colaboramos en la identificacion de soluciones.

SOBRE

Al escoger un material estamos transformando un espacio. Y con eso, estamos generando una experiencia, activando los sentidos... mediante el color, la textura, y lo que nos transmite.

EM LIVING promueve esta experiencia.

 

Compromisos:

- Colaborar activamente en la identificación de soluciones integradas para la realización de proyectos arquitectónicos, a través de una red de colaboraciones;

- Favorecer los productos de origen forestal sostenible;

- Asegurar el cumplimiento de los valores y requisitos FSC® (C135685) y PEFC (PEFC/13-31-147), garantizando que EM Living no está implicada directa o indirectamente en situaciones de:

           - Tala o comercio ilegal;

           - Violación de los derechos humanos o tradicionales asociados a las operaciones forestales;

           - Destrucción de altos valores de conservación;

           - Conversión significativa de zonas forestales en plantaciones o zonas de uso no forestal;

           - Uso de organismos modificados genéticamente;

           - Violación de los convenios fundamentales de la OIT;

- Garantizar que no se comercialice ningún material que se demuestre que procede de fuentes ilegales;

- Fomentar la publicidad y la expansión internacional de las marcas representadas;

- Garantizar condiciones de trabajo adecuadas y seguras para los empleados y promover la valorización de su rendimiento;

- Fomentar la satisfacción y la participación de los empleados.

 

EM Living se compromete a respetar los principios y derechos fundamentales en el trabajo, garantizando, en el ámbito de sus actividades

           - La libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva;

           - La eliminación de toda forma de trabajo forzoso u obligatorio;

           - La abolición efectiva del trabajo infantil;

           - La eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación.

Para verificar el cumplimiento efectivo de estos principios, EM Living realiza periódicamente su autoevaluación de los requisitos básicos del trabajo FSC y pone a disposición sus resultados.
 

«Todos los días tocamos casas y objetos y rara vez, sin mucha noción o conciencia, nos damos cuenta de que el tacto es uno de los sentidos más interesantes en la percepción de la arquitectura. Poner la mano en un pasamanos o pisar un suelo irregular son experiencias en las que nuestro cuerpo se enfrenta al cuerpo del edificio. A menudo la mano que sostiene acaricia, empuja y sujeta es uno de los mejores vehículos para experimentar y comprender un lugar determinado. El arquitecto finlandés Juhani Pullasmaa dice que "la manilla de la puerta es el apretón de manos del edificio" y, de hecho, la firmeza con que se sujeta, la forma en la que se sostiene o se guía, nos asegura la solidez del edificio, pero también la "franqueza" y el "carácter" del propio edificio».

La Casa de los Sentidos - Crónicas de Arquitectura. Autor: Sérgio Fazenda Rodrigues. Editor: ARQCOOP

 

©EM LIVING | Todos los derechos reservados

Desarrollado por: Albinet